Entradas

Trabajo Integrador.

Imagen
                                   El Cine y la Música.            Fuente:   https://es.wikipedia.org/                            El cine ( abreviatura de cinematógrafo o cinematografía ) ,  es la técnica y el arte de crear y proyectar películas. La historia del cine como espectáculo comenzó en París el 28 de diciembre de 1895 . Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cinematógrafo ha evolucionado mucho , desde sus inicios con el cine mudo de los hermanos Lumière hasta el cine digital del siglo XXI. Por otro lado, se ha evolucionado el lenguaje cinematográfico, incluidas las convenciones del género, y han surgido así distintos géneros cinematográficos. En tercer lugar, ha evolucionado con la sociedad, con lo que ...
Imagen
                                 Como agua para chocolate.    A)  Libro:   http://www.secst.cl/upfiles/documentos/04042016_851pm_5703283da4e3b.pdf B)   https://es.wikipedia.org/wiki/Como_agua_para_chocolate_(novela) .   http://comoaguaparachocolateabc.blogspot.com/2010/12/entrevista-de-laura-esquivel-y-federico.html   C) Las imágenes quedan al final del texto. D) Biografía del libro: En una entrevista con la escritora pudo dar a conocer lo que la motivó a escribir la obra... " Para mí la inspiración para hacer Como agua para chocolate fue mi madre. Ella tenía una gran pasión por el arte culinario y entonces yo crecí amando la cocina por sus olores y esa increíble habilidad que tienen de despertar emociones diferentes con cada sabor. Entonces al tener esa imagen tan presente en mi cabeza me inspiró a escribir una novela que demostrara el poder de la...
Imagen
                              ¿ Qué es la Intertextualidad ?       Fuente:  https://www.ensayistas.org/            El término intertextualidad es reciente y de uso frecuente en la crítica literaria . Se han propuesto numerosas definiciones, pero algunas de ellas anulan la funcionalidad del término al incluir, dentro de lo intertextual la multiplicidad de contextos que forman el campo semántico de cualquier palabra. Para los efectos de esta introducción a la apreciación literaria vamos a considerar lo intertextual como la relación dialógica entre dos o más textos que produce un efecto en el modo como podemos leer un texto concreto. Es decir, la intertextualidad es una relación explícita o implícita en el texto a otro texto con el cual el/ la autor/a  dialoga . El enfoque central de la intertextualidad es el diálogo.         ...
                        ¿Qué es la Literatura?             Según la definición de la  Real Academia Española , la  literatura  es el "arte de la expresión verbal" ( entendiéndose como verbal aquello que se refiere a la palabra )  y por lo tanto, abarca tanto textos escritos ( literatura escrita) como hablados o cantados ( literatura oral).           Según la cubadebate  http://www.cubadebate.cu/etiqueta/literatura/  la literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra. Por extensión, se refiere también al conjunto de producciones de una nación, época o de un   género ( la literatura griega, la literatura del siglo XXI), y al conjunto de obras que versan sobre un arte o una ciencia ( literatura médica, literatura jurídica).                    Fuente:  https://conc...
Imagen
                                     Movimiento Literario   Fuente:   https://es.wikipedia.org /      Movimiento literario es la denominación que se da a los movimientos artísticos es su faceta literaria . Los movimientos literarios, estudiados a posterioridad por la  Historia de la literatura  o definidos por sus propios miembros o patrocinadores, pero se concretan en torno a un grupo de autores y obras identificados por ciertas características comunes, tanto de contenido como formales y estéticas ; a las que se añaden su coincidencia temporal y espacial (   generación literaria ) , la emulación en el seguimiento de un modelo o una  Cosmovisión   ( como en las  Escuela filosófica   ) y el papel de la literatura en él, lo que les hace habitualmente coincidir con estilos artísticos de otros géneros e   Histori...

Movimientos Literarios.

Espacio libros Wikipedia Escolares.net Monografías.com Definición de Preceden Estudia y aprende Argentina es literatura EcuRed Wikiversidad Blog
                    La consulta inconclusa        Para comenzar esta historia les voy a hablar sobre un chico llamado Francisco y una chica llamada Camila. Ellos se conocieron en el parque San Martín. Cuando se estaba por ir, a Camila se le cayeron las llaves de su casa. En ese momento apareció Francisco, quien se las levantó. Desde ese momento, comenzaron a hablar.               Al día siguiente Camila comienza a sentir voces en el lugar donde vivía, pero pensaba que eram sus vecinos. Para distraerse volvió al parque. En un momento, mientras caminaba alrededor del lago, vio a Francisco. Ambos se sonrojaron y rieron. Camila se acercó hacia él y se saludaron.          Mientras ellos hablaban, la gente miraba mal a Camila y se burlaban de ella. Francisco le dijo que no se preocupara y que los ignorara, a lo que ella hizo caso. Luego de hablar por bastan...